top of page

Semblanzas

  • Foto del escritor: filosofiaperenneme
    filosofiaperenneme
  • 22 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 mar 2024



ree

Autores y autoras:


ree

María Elizabeth Aquino es licenciada en Filosofía por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Es maestra en Filosofía por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y actualmente es candidata a doctora en Filosofía Contemporánea por la BUAP. Su trabajo ha estado enfocado en el pensamiento de Kant, Lévinas y otros.



ree

Juan José Sánchez Altamirano es licenciado en Filosofía por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, habiéndose graduado con honores al presentar una tesis intitulada A Reformulation of the Moral Argument for God’s Existence. Asimismo, estudió la maestría en Filosofía con especialidad en Fenomenología y Hermenéutica en la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla, enfocándose particularmente en el «tournant théologique de la phénoménologie française» (‘el giro teológico de la fenomenología francesa’). Actualmente, se encuentra estudiando su doctorado en Filosofía Contemporánea en la BUAP, estudiando las corrientes de filosofía hermenéutica contemporánea, prestándole una mayor atención al pensamiento hermenéutico de Paul Ricoeur.


Trabajó varios años como traductor, editor y corrector de estilo de textos teológicos y filosóficos del inglés al español. Y ha hecho algunas traducciones del latín al español de algunos escritos inéditos de Leibniz. Ha publicado algunos artículos en revistas nacionales (v. gr. Metafísica y Persona) e internacionales (v. gr. Springer) sobre La Reforma Protestante, Martín Lutero, la hermenéutica, la fenomenología y temas relacionados con ateísmo, agnosticismo y teísmo; también ha participado en congresos nacionales e internacionales.


Está interesado en la Filosofía de la Religión Contemporánea, Teología Bíblica, Hermenéutica bíblica y filosófica, la Filosofía Medieval y el pensamiento de Tomás de Aquino, Jean-Luc Marion, Richard Kearney, James K. A. Smith, Martin Heidegger, Hans-Georg Gadamer, Paul Ricoeur, John Caputo y otros.


Ha sido profesor de Teología Natural, Filosofía Medieval, Problemas de la Teoría del conocimiento, Filosofía de la Cultura y Diálogo Interreligioso en universidades como la UPAEP y la Ibero Puebla; también es profesor de Lengua y Literatura Latina en la Academia de Lenguas Clásicas Fray Alonso de la Veracruz, además de ser un apasionado de las lenguas clásicas y la teología.


Forma parte de la Iglesia Anglicana.



ree

Juvenal Cruz Vega de director general de la Academia de Lenguas Clásicas Fray Alonso de la Veracruz. Es licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia de México. Sus intereses versan sobre la cultura antigua, la filosofía clásica, la hermenéutica analógica, la teología, el humanismo, entre otros.

 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Publicar: Blog2_Post
  • Twitter

©2019 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page